Por qué sigo pensando en nuevos proyectos paralelos (side projects)

Las acciones de marketing, para que tengan mayores probabilidades de generar atracción hacia nuestras marcas, requieren de constancia. Constancia y disciplina.

¿Has empezado un blog para abandonarlo al cabo de algunas semanas?

No hay duda, es un reto mantener una regularidad en las acciones de marketing para tu marca.

En algunos momentos, cuando estás saturado de las acciones de marketing regulares, puedes probar a crear un proyecto paralelo. Si consigues dar con esa idea creativa que impacte tu audiencia, seguro que podrás obtener algún benificio.

Proyectos paralelos, ¿qué son?

Los proyectos paralelos son «simplemente» ideas factibles que se desarrollan en empresas (o individuos) que persiguen la innovación. Suelen nacer a partir de la creatividad, sin un claro objetivo comercial de entrada.

¿Algun ejemplo?

El archiconocido caso de Gmail, que fue un side project de un empleado de Google que acabó conviertíendose en un éxito rotundo. Otro caso más reciente, una plataforma de imágenes que me encanta: Unsplash.

Proyectos paralelos, side projects

Un proyecto paralelo no debería centrarse en el retorno de la inversión. Tendría que nacer de la creatividad, sin ser limitado por su potencial o por el mercado. Desde mi punto de vista, si vas a crear un side project tienes que apasionarte durante su desarrollo.

Ventajas de un side project

A continuación voy a explicarte algunas ventajas que encuentro cuando se desarrolla un proyecto paralelo.

Puedes generar mayor impacto que otras acciones de marketing

Aunque un proyecto paralelo no debería ser un sustituto a una acción de marketing en particular, sobre todo las más usuales como los contenidos o la publicidad, puede convertirse en una acción muy potente.

Si el objetivo de nuestras acciones de marketing es generar atracción hacia nuestra marca, es decir, conseguir visibilidad y visitas, el éxito de un proyecto paralelo puede generar justamente eso. Si el proyecto está relacionado con tu marca, con tu negocio, con tu know-how, estarás implantando un nuevo canal de captación.

Incrementas el valor de tu marca

Siguiendo con lo anterior, si tu proyecto paralelo logra captar la atención de tu audiencia, y éste está relacionado con tu marca, hay muchas probabilidades que se traduzca en un aumento de valor para tu marca. Y es justamente eso lo que buscamos con el marketing, ¿no?

Por eso, no olvides relacionar tu proyecto paralelo con tu marca. Si el nuevo proyecto cautiva tu audiencia, permíteles saber de donde procede su creación.

Mejoras el ánimo del equipo y el tuyo propio

Trabajar en un proyecto separado, con el que no tienes que lidiar con plazos ni clientes es mucho más divertido. Aprovéchalo para que la creación del proyecto sea amena y placentera.

Un side project que nace de la pasión transmitirá mucho más a los visitantes.

Abres nuevas oportunidades de negocio

Si el proyecto se convierte en un éxito, tan grande que permita empezar un nuevo negocio, ¡eureka!

Valora la posibilidad, probablemente has encontrado un buena oportunidad de negocio, quizás inesperada.

Aprendes nuevas habilidades

En algun momento, durante el desarrollo del side project, vas a descubrir nuevas herramientos, tecnología, métodos, etcétera. Aprender a través de un proyecto paralelo es un beneficio enorme si consigues aprovechar tus nuevos conocimientos para mejorar tu marca. Incluso te encantará el proceso.

Sales de tu zona de confort

En un proyecto paralelo no tendrás presión, ni plazos, ni requisitos previos. Aprovecha este magnífico escenario para ser creativo durante todo el proceso. No quieras actuar como lo haces en tus proyectos habituales. Es un buen momento para probar nuevas maneras, por ejemplo, de organizarse, de comunicarse, de vender.

Explora.

2 consejos para lanzar un proyecto paralelo

Quiero terminar el artículo con 2 consejos muy simples que intento seguir cuando se me ocurre un proyecto interesante.

Investiga tu público y sus necesidades

Si tienes una idea creativa que te apasione pero sin muchas posibilidades de llegar a un público determinado, plantéate si vas a desarrollarlo ahora o más tarde, en tu tiempo libre. Eso sí, no dejes de desarrollarlo, si tienes tiempo.

Un proyecto paralelo que cumpla el objetivo primordial de cualquier acción de marketing, llegar a tu público, debe incluir un análisis de que suceda. Entre todas las ideas que pasen por tu cabeza, la que tenga más posibilidades de conquistar tu cliente ideal será la que más impacto pueda generar.

De todos modos, si encuentras una idea para un side project que te apasione tanto que no puedas frenar tus deseos de realizarlo, adelante.

Dedica menos tiempo pero más ilusión

Por último, no quieras invertir todo tu tiempo en un proyecto paralelo. No descuides tu actividad principal.

Durante el desarrollo del proyecto, dedica sólo el tiempo que dispongas e ilusiónate sin límites. Cuanta más ilusión inviertas en el proyecto, mayor será la relación entre el resultado y el tiempo que has invertido.

A fin de cuentas, estás trabajando en algo que no tiene un objetivo comercial.

Disfruta el proceso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *