Presentación Sayez Barcelona

Viajera de vocación, psicóloga de formación y empresaria de profesión. Así es como me reconozco y me sitúo en el mundo. Mis tres grandes pasiones.

Las ganas inmensas de conocer mundo me vienen de familia. Sólo cabe deciros que durante mi época de estudiante iba algún domingo por la tarde al aeropuerto a visualizarme como uno de los viajeros que esperaban el avión para volar hacia cualquier destino posible.

Estudié psicología por que llegado el momento de ir a la Universidad no tenía una vocación clara, así que me decidí por una carrera que de por sí me interesara sin pensar en la salida laboral. Tenía claro que la psicología me podía ayudar a comprender y a conocer a las personas, y a capacitarme para ayudar a los demás. A aportar. Disfruté mucho de los estudios y de la vida de estudiante. La psicología me permitía trabajar en el negocio familiar, dos tiendas de muebles y decoración en Barcelona, y ahorrar para viajar un par de meses todos los veranos. India, Nepal, Tailandia, Indonesia y la mayoría de las capitales europeas.

En Tercero elegí realizar las prácticas en un Centro de Toxicómanos cerca de Berga y cuando acabé la carrera entré a formar parte del equipo de la Unidad de Toxicomanías del Hospital de Sant Pau. Trabajaba con una beca y pude realizar un Máster y llevar a cabo mi tesina.

Salí de Sant Pau por que el ambiente enrarecido de poder, amiguismo, traiciones y pelotismo no va con mi personalidad abierta y impulsiva asi que desoyendo todos los consejos de familiares, amigos y profesionales, dejé la Unidad en Sant Pau y con él una brillante carrera en el salud pública.

Me fui a formar parte de una empresa de selección de personal fundada por un hombre sabio, un catedrático de psicología médica de la Autónoma experto en personalidad. Aprendí mucho y lo pasé muy bien. Seguía creciendo una de las sensaciones necesarias para sentirme feliz.

Al cabo de un tiempo monté mi propia empresa con un amigo socio. Realizábamos estudios estadístico para la industria farmacéutica. Eso sí que era trabajar, y de este modo salimos adelante, nos fue muy bien.

Y fue al cabo de unos años que por circunstancias familiares cambié drásticamente de profesión y me fui a trabajar con mi padre al negocio familiar hasta hoy.

Aquí me he dado cuenta de que puedo desarrollar mis capacidades y conocimientos en cualquier profesión que implique contacto con las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *