No quiero que sea la típica presentación de yo, yo, yo… hago esto, lo otro, lo de más allá…. Así que te voy a contar una breve historia de cómo y por qué hoy estoy aquí.
Empecemos: todo comenzó cuando por fin logré encontrar una escuela de Arte donde se estudiara diseño gráfico en mi ciudad. Fue como un «¡Wowwww!, ¡existe otro mundo!…». No, no soy tan vieja, pero la desinformación de lo nuevo y de opciones más allá de las típicas carreras aún quedaban en el silencio.
Fui la mujer más feliz del espacio sideral cuando encontré mi camino, cuando estudié lo que realmente me apasiona… Lo que vino después ya no me hizo tan feliz, pero me hizo aprender a ser una «mujer camaleón» para sobrevivir a las crisis económicas.
Me costó arrancar; ya sabes piden mil años de experiencia cuando acabas de terminar de estudiar. No es nada lógico, pero así es, y fue…. Cuando encontrabas un estudio de diseño mono para trabajar, el jefe era un «capullín explotador» y, cuando volvías a buscar, acababas en varias «bocas de lobo» donde continuaban explotándote.
Como era joven e inexperta, esto acabó por minar mi moral y mi aliento de lucha… ¿Que qué ocurrió? esto se alineó con la querida crisis: cerraron un millar de estudios y las empresas comenzaron a tirar del «primo, hijo, vecino diseñador» que acaba de terminar de estudiar.
Yo ya tenía experiencia y necesitaba crecer, pero… tiré la toalla.
Eliminé el diseño de mi vida, transformé mi curriculum en administrativa y volví al «ring de la búsqueda de empleo». Me hice una persona autodidacta, estudiaba por mi cuenta y acabé siendo encargada del departamento laboral en una asesoría, lo cual compaginaba vendiendo pisos en una caseta de información de una constructora muy conocida de Alicante. ¿Cómo lo hacía? Estudiaba mucho por la noche.
Inevitablemente,el diseño resurgía en mí como «la masa» en cada empresa: les mejoraba el marketing, les diseñaba mailings coporativos y un largo, etc. De vez en cuando realizaba diseños para empresas, «modo freelance». El diseño siempre ha estado ahí, aunque no lo quisiera ver.
He de decir que, de cada empresa en la que estuve, aprendí una parte muy necesaria para el momento en el que estoy ahora.
¿Cómo llegué a emprender? En el año 2017 yo estaba muy feliz en mi puesto de trabajo. Era coordinadora en una inmobiliaria de Alicante, mi relación con mis jefes era estupenda; eran de los pocos que invertían en formarte cada año. Les llevaba el diseño, las redes sociales, la edición de vídeos publicitarios y un largo etc. Pero era feliz… hasta que me quedé embarazada.
Mi vida dio un giro de 180 grados cuando fui a pedir la reducción de jornada: no obtuve una respuesta positiva. No me lo esperaba… y se me derrumbó un mito, un mundo. De repente, todo lo veía gris… Creo que estuve muy cabreada muchísimo tiempo… No quiero sonar como víctima, porque no lo fui. Yo decidí irme porque entendí que era lo mejor para mí y para ellos.
Esto me dió impulso y, con mi bebé de 4 meses, me puse a formarme en community management Siempre he tenido ansias de aprender, de avanzar, de crecer y de subir… Así que en diciembre de 2017, sin haber acabado la formación, ya tenía mi primer cliente.
Las redes y el diseño siempre me han acompañado en cada puesto de trabajo, y sin darme cuenta, eso era mi destino. Durante este camino encontré mujeres maravillosas, compañeras de estudio, las cuales me llevaron otra vez a diseñar. Ellas también buscaban alternativas para poder conciliar.
Diseñé marcas personales. A ellas, yo las llamo #mujeresemprendedorasconestilo algunas se convirtieron en muy buenas amigas, y todas son mis compañeras de camino. Somos como una piña.
Gracias a ellas y a la confianza en dejar en mis manos sus marcas personales, hicieron que volviera a enamorarme del diseño gráfico, a sentir ese «¡Wow!» de cuando era más jovencita, pero con la experiencia acumulada. Esto me hizo especializarme en este maravilloso mundo del Branding, del cual aprendo a diario cosas nuevas y fascinantes, al igual que del maravilloso mundo de la red 2.0.
Maravillosa presentación. Yo doy fe de que haces maravillas con los diseños de marca. Y sé que vas a llegar muy alto porque eres buena, lo sabes y luchas para que se te reconozca.
¡Muchísimas gracias! Por confiar en mí para tu marca y por tu apoyo.Asi da gusto trabajar y publicar posts ;).
Felicidades, Ofelia. Te mereces todo lo bueno que te pase por trabajadora y luchadora. Un abrazo.
¡Gracias bonita :)! Rodearse de personas como tú, es un impulso diario en esta soledad del emprendimiento.
Estaba esperando este artículo con muchas ganas. Tienes un sexto sentido captando las ideas de tus clientas para plasmarlas en tus diseños. Y se nota toda la experiencia que tienes detrás, lo que te ha llevado hasta aquí.
Un abrazo, #mujeremprendedoraconestilo 😉
Ofelia me ha encantado tu presentación, felicidades por ser tan valiente y mucha suerte con tu nuevo proyecto 😘
Eres muy valiente, lo sabes.
Y muy profesional y cercana, un placer trabajar contigo y seguir en este camino juntas 😉 ¡Muchos éxitos amiga!
Este artículo es Ofelia en estado puro. Sincera, directa y con mucho poderío. Y lo digo yo, que soy una de esas #mujeresemprendedorasconestilo que le pidió ayuda cuando andaba más perdida que un pulpo en un garaje.
La vida son etapas, y crisis aparte, lo importante es lo que aprendemos de cada una de ellas. Nos forma el caracter y nos empodera. Tú has sabido reencontrarte, y lo estás haciendo fenomenal.