Presentación Elena González

¿Has tenido alguna vez la sensación de ser invisible en el mundo digital? Tienes un negocio que te gusta, a priori rentable, estudiado y comprobado, pero no te conocen. Sabes que tienes que estar presente en internet, tener una web, que el blog fideliza y posiciona, las redes sociales son tu mejor escaparate, y así un sin fin de tareas que hacer.

Lo sé, te acaba de entrar un agobio tremendo solo de pensar todo lo que hay que hacer para tener presencia digital. Y te falta algo muy importante: tiempo. Porque si se lo dedicas a todo esto te quedarás sin él para hacer crecer tu idea, tu negocio. Pero te pones y decides que vas a escribir, ¿quién mejor que tú para hablar sobre él? Y ahí aparece, la página en blanco. Esa temida sensación de que hay que rellenar mucho y no sabemos por dónde empezar.

Delega tu comunicación

Aquí entro yo. Así que me presento. Soy Elena y soy esa persona que te puede ayudar a comunicar al resto del mundo la esencia de tu negocio. Porque, según la RAE, comunicar es hacer a una persona partícipe de lo que se tiene. Y eso es lo que necesitan todos los negocios, que se conozca lo que hacen, ofrecen o venden.

Yo me dedico a escribir, a comunicar. Soy redactora, copywriter y community manager. Y seguro que ahora estás pensando que todo esto no tiene mucho que ver con la comunicación. Para mí, todo tiene que ver. Los negocios se realizan entre personas y necesitamos comunicarnos para entendernos. Todo en esta vida es comunicación.

Así que a esto me dedico a comunicar la esencia de tu negocio a través de mis textos.

  • El copywriting me sirve para realizar una escritura persuasiva en la que destaco, por encima de todo, los beneficios que tu producto o servicio le va a aportar a tu cliente.
  • La redacción de blogs me permite fidelizar a tu público, que conozca todo lo que puedes hacer por él y que cuando necesiten algo piensen en ti primero.
  • Las redes sociales son el escaparate de tu negocio. Te ayudo a mantenerlas en forma y al día. Con unos contenidos que aporten y una atención al cliente que fideliza.
  • Comunicación interna y externa. ¿Necesitas una campaña de prensa? O lo mismo quieres que tus empleados conozcan las últimas noticias de tu negocio. No hay problema, me dedico a ello también. Porque no hay que ser una gran empresa para poder tener un gabinete de prensa.

Como ves, todo tiene el mismo fin. Que el mundo exterior conozca lo que haces.

Pero, ¿quién eres tú?

Casi me olvido de darme a conocer, ¡que estoy en mi presentación! Y es que aquí es cuando la página en blanco me pesa, como a todos cuando tenemos que darnos a conocer. Al menos a las personas que pecamos de una timidez tremenda.

He dado muchas vueltas para llegar hasta aquí. Estudié periodismo. Soy hija de periodista y cuando me llevaba a la radio me encantaba ver cómo se hacían los programas. Me encantaba leer, escribir, investigar y mi destino parecía destinado al periodismo. Empezaba a leer los periódicos casi por el final, la sección de deportes era mi favorita. Y mi gran sueño, ser periodista deportiva, pero de todo menos fútbol. Lo conseguí, pero me duró solo unos años.

Soy de las damnificadas por la gran crisis de 2008. Me quedé en paro a finales de ese año con una niña recién nacida. Buscar trabajo en aquella época era muy complicado, lo que había era muy precario y el mundo del periodismo acusó bastante la crisis con muchos despidos. Así que encontrar algo y poder conciliar en este mundo se me hizo imposible. Tuve que buscar otro tipo de trabajo.

Mientras, comencé un gran desamor con la comunicación. Mi paso por los medios me hizo ver que el periodismo no era como yo lo había imaginado.

Conciliación y emprendimiento

Muchos años pasaron para que me decidiera a emprender. Fue por necesidad, lo reconozco. Mi vida dio un vuelco y tuve que cambiar el chip. Además, no quería perderme a mis hijas y necesitaba un trabajo con el que poder conciliar a mi ritmo. Y el emprendimiento, a pesar de ser muy duro, te ofrece esa posibilidad.

Ahí fue cuando me acerqué al mundo de las redes sociales y vi que podía intentarlo. Derivó en una curiosidad tremenda por el copywriting, y también me formé. Y mientras redescubrí mi pasión: comunicar.

Ha tenido que pasar un tsunami por mi vida para que me diera cuenta de que la comunicación es más de lo que yo recordaba. Y que es posible hacerla de otra manera. No tiene que ser algo de las grandes marcas porque todos necesitamos comunicar algo.

Y aquí es donde me encuentro ahora. Ayudando a autónomos, pequeñas y medianas empresas a comunicar su esencia. Porque lo puedes hacer a través de una nota de prensa, o tus redes sociales, o con los textos de tus emails, webs o blogs. El caso es que el ser humano necesita contarle al exterior quién es y qué hace. Porque tener un negocio y que sea invisible no es rentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *