“Cuéntanos algo sobre ti” – al escuchar esta frase me entran sudores fríos, me tiemblan las manos y mi mente se queda en blanco o viendo pajaritos amarillos. Por ello, en vez de decir quién soy, prefiero definirme a través de lo que hago.
Así que empecemos otra vez. Me llamo Edyta. Hablo idiomas, creo en el Marketing de Contenidos, redacto textos SEO para los demás, escribo poemas y relatos cortos para mí. Optimizo páginas web, busco palabras clave, analizo datos y saco conclusiones. Admiro secretamente el copywriting, me encantan los juegos de palabrasy antes de llegar a Barcelona me gustaba cambiar de países con frecuencia.
Me tomó tiempo darme cuenta de lo mucho que me gustaba el Marketing Digital. Empecé mi trayectoria profesional como traductora y redactora de textos. Luego, monté un blog para estudiantes de español como lengua extranjera. Al principio el blog iba ayudarme a conseguir alumnos, pero con el tiempo me di cuenta de que toda la parte marketera me gustaba aún más que la enseñanza. En aquel momento decidí darle un giro a mi vida y adentrarme en el mundo marketero a tiempo completo. Así es como he llegado a convertirme en estudiante y amante del Marketing Digital, que no solo me ayuda a tener más claros mis objetivos profesionales sino que también dispara mi creatividad y productividad.
Me encanta el Marketing de Contenidos aunque en estos momentos me estoy centrando cada vez más en el SEO más técnico. El algoritmo cambiante de Google y los retos que conlleva me permiten mantenerme actualizada y no caer en la rutina. Un fenómeno que a menudo ocurre en otros sectores. También me atrae la analítica web y anuncios de pago, ya que gracias a estos elementos cualquier estrategia de Marketing Digital es más completa.
Gracias al Marketing Digital todos los días aprendo algo nuevo. Y como esta vena de profesora no se me ha quitado del todo, comparto lo que sé con los demás a través de mi blog, que también a veces me sirve para hacer experimentos. Soy curiosa por naturaleza, por ello, me he animado a participar en este proyecto. Me encanta la idea de poder aprender de los demás, aportar mi granito de arena y contribuir al desarrollo de una iniciativa estupenda.
Si acaso te estás preguntando de dónde viene ese nombre tan raro y un solo apellido, la respuesta es: de Polonia. Aunque si me preguntas de dónde soy yo, probablemente te diré que de ningún lado y de todos. ¿Por qué? Porque el hecho de haber vivido en diferentes países y hablar diferentes idiomas cambió mi manera de pensar por completo. Tal vez has oído hablar de que al cambiar de idioma, cambiamos de personalidad. En mi caso esta frase no podría ser más acertada.
Siempre intento llegar al alma del idioma que estudio, captar su esencia y por un momento pensar como piensan sus hablantes nativos. Pero estos viajes siempre me dejan una marca. Por ello, me considero, un poco inglesa, un poco francesa, un poco española, un poco polaca y un poco catalana. Pero nunca del todo.
Me despido con un secreto. Venga, dos. En mi tiempo libre me gusta hacer ejercicios de gramática como si fueran crucigramas. Además, soy una loca enamorada de Barcelona. No por sus monumentos o su vida nocturna (aunque también), sino que por ese “algo” en el aire que hace que ya no me quiera ir a otro lado.