Tres maneras de aplicar copywriting al esquí…o como presentarme y no caer en topicazos
Me he propuesto lo que has leído en el título: presentarme sin explicar “lo típico”, hacerlo dando tres consejos de copywriting, y que estos consejos se puedan aplicar al esquí.
1-Beneficios, no características.
Si quieres que alguien se lea tu página web y no abandone a la primera de cambio, debes darle los beneficios de contratarte a ti y no a la competencia. Nada de características. Por ejemplo: “Soy Cristina, y si aprendes a esquiar conmigo no solo sabrás hacer la cuña, si no que te convertirás en un apasionado de la nieve, la meteorología y “¡oooooooh, mira, una ardilla!”.
Esto es aplicar copywriting a la descripción de un servicio. En lugar de explicar que tengo un títulochachi- de-esquí y regodearte en la titulitis de este país, explico los beneficios de aprender esquí conmigo.
2-Sé original.
Tu escuela de esquí o tu empresa de alquiler de material es una entre millones. Pero seguro que tiene un “algo” que lo diferencia de la competencia, un valor diferencial que hay que explotar. No uses textos demasiado vistos y que no dicen nada (“empresa con 20 años de experiencia…). Vamos con un ejemplo:
“En CristinaEsquía.com sabemos que esquiar mola, pero el post-esquí no. Para que no sufras al acabar tu jornada de esquí, tenemos una zona climatizada, con una chimenea y un fuego que nunca deja de crepitar, para que estés calentito. Además, en nuestros sofás mullidos (de estos que te sientas y te absorbe y no te deja marcharte), podrás sacarte las botas sin miedo a pasar frío, a ensuciarte el pie haciendo equilibrios sentado en el maletero de tu coche o a romperte la pata que has conseguido mantener a salvo mientras esquiabas. Stop a los momentos post-esquí sin glamour.”
Hacer broma de una situación cotidiana puede marcar la diferencia.
3-Testimonios
¿Qué haces tú cuando tienes que comprar algo en Amazon? Mirar las reseñas. Pues eso mismo van a hacer tus clientes cuando duden si contratar tus servicios o no. Por esto, vale la pena incluir testimonios como los siguientes:
“SUSSI, la madre. Cristina empezó a esquiar con tres años quejándose de que la nieve estaba fría. No fue muy habilidosa hasta más mayorcita, cuando con 12 años empezó a cogerle el gustito, y ya no lo dejó. Su otra gran pasión es escribir, y por suerte, no lo practica a la vez.” “DANI, el marido. La conocí y esquiaba bien. Soñaba con ser profesora de esquí algún día. Y como es tozuda y perseverante…Ese “algún día” llegó. Le decían los otros profes que se cansaría, que dar clases es sacrificado. Yo todavía no la he oído quejarse. Bueno sí. El día del parto de Neus (es Nieves en castellano. Sí, somos unos freaks). Ah, aunque solo se quejó un poquito…
Así que recuerda, en copywriting: no detalles características, describe beneficios. Sé original y olvida las frases manidas como “empresa multidisciplinar con 20 años de experiencia” y aprovecha los testimonios, dan fuerza a la calidad de tu servicio o producto.
Y sobre mí? Sí, soy copywriter y profe de esquí. También soy periodista y politóloga, madre de Neus y de Floc (un perro que está como una cabra). Mi marido sí se llama Dani, y mi madre es Sussi. Y sí, de pequeña decía que la nieve estaba demasiado fría. Como llegué al copywriting? Eso daría para otro artículo…
¡Claro y conciso!!
El mundo está tan veloz que a las personas les interesa lo que obtendrán de ti y no tanto cómo lo conseguirás.
¡Excelente post Cristina!
¡Muchas gracias, Andrés! «As usual», beneficios, no características…Cómo bien dices, la gente no tiene tiempo de leer que si procesador tal, hardware cuál…
¡Un abrazo, y gracias por comentar!
Claro, directo y ameno. Como me gusta tu estilo al escribir. Mira que soy de las que no se acerca a una pista de esquí ni borracha, pero leyendo esto lo mismo voy si eres mi profesora.
Gran post Cristina.
Tienes que probar!!! Gran profesora! Paciente 100%
Guauuuu!!! No se que me apetece más, si una clase de sky contigo, o el chocolatito de después!!
Con una pizca de tu optimismo y perseverancia me quedaba yo pamí😘
¡Qué bueno! Me encanta cómo has combinado tu presentación: hablas de ti y sobre copy.
Tienes un estilo propio que te hace única. Y eso es muy importante para ser copywriter. O profesora de esquí… ¡O lo que te propongas!
¡Queda claro que te van los deportes extremos! Esquí…copywriting…¡Vas muy «Fuertes» Cristina! (xD!) Enhorabuena por todo el buen trabajo que has hecho hasta ahora, y los que ya te seguíamos, ahora ya tenemos un nuevo canal para hacerlo.
¡Te sigo muy de cerca, ahora un poco más!
¡Muy bueno, Victor! 😉
Te sigo yo también de cerca, ya lo sabes…. ¡Un abrazo, compañero!