Los objetivos claros: misión, visión y valores

Tomas las riendas de un proyecto con ilusión y ganas, sea un negocio convencional, en línea, más grande o más pequeño. Haces cursos de formación específica, en emprendimiento, gestión económica, márketing y lo que surja. Te lanzas a la piscina. Solo o acompañado, pero te lanzas. Y primero flotas, luego nadas, luego buceas, pero… ¿Hacia dónde nadas? ¿Hasta dónde quieres nadar? Y la más cruel pero sincera ¿Por qué nadas?

Dejando atrás la típica – y tópica ya – metáfora del tirarse al agua para emprender me gustaría comentar unos conceptos que las unidades de información (bibliotecas, centros de documentación, etc.) tienen muy arraigados, pero son extrapolables cuando empiezas un negocio: la misión, la visión y los valores. De ti, de tu negocio. Antes de lanzarte a la piscina debes tenerlos claros y definidos. Evitarás así nadar sin rumbo, cansarte demasiado o lo peor: ahogarte.

En mi experiencia profesional, cuando he intentado crear necesidades, muchas veces me he dado cuenta que ha faltado planificación y base al asunto. Me explico:

Misión:

La misión responde a qué somos y qué hacemos, por qué somos (esto) o por qué hacemos (esto). Es nuestra razón de ser.

La misión puede ser personal o bien de empresa. Hay que sabérsela casi tipo un mantra y respetarla.

Visión:

La visión responde a lo que queremos ser y la imagen que queremos dar. Nuestro trabajo siempre se basará en conseguir la visión.

Valores:

Es un tópico del corporativismo en las empresas, pero no por emprender e innovar y ser completamente digitales debemos pasar de ellos. Los valores son los principios que sustentan nuestra actividad. Deben responder a cómo somos y en qué creemos.

Os invito a reflexionar sobre este aspecto de planificación en una empresa. Posiblemente no os habréis dado cuenta, pero todas las grandes marcas tienen disponible en su página web su misión, su visión y sus valores. A veces más escondido que el apartado contacto, pero lo tienen. Lo tienen porque lo necesitan.

La teoría muy bien sí, ¿pero en la práctica? Vamos a formular esta misión, visión y valores de Aprendiendo Márketing y lo vemos más claro:

Misión: ser un blog colaborativo sobre marketing donde se exponen experiencias reales en cuanto al emprendimiento; transmitir este conocimiento entre los propios colabores y sus lectores; ser una fuente de referencia e inspiración a posibles futuros emprendedores.

Visión: ser uno de los blogs colaborativos sobre márketing con más influencia en nuestros lectores; ser un referente como proyecto colaborativo; conseguir tráfico web hacia nuestras marcas.

Valores: calidad del contenido y contenido inédito, comunicación fluida entre colaboradores, compromiso en el trabajo.

Destacar que la misión, visión y valores pueden modificarse siempre que se desee. La propia evolución del negocio puede obligarnos a cambiar la audiencia o alguno de los valores, por ejemplo.

Hay otras formas de responder a la planificación que pueden ayudarnos a estar más seguros de nuestros actos, estos no los pongáis en la web, pero no está de más tenerlos en cuenta:

Podemos compararnos con otro modelo de negocio y aplicarlo al nuestro:

Ser fast o slow pero al revés: Restaurante Slow Food. Hamburguesas veganas con amor.

Ser algo-low cost por primera vez. ¿Os imagináis una funeraria low cost? Siempre dijo que no quería flores. Ahórratelas. Entierros desde 995€.

Ser el Inditex/Mercadona/Ford de tu negocio. La premisa de producir mucho y vender barato y jugar con las economías de escala. Ser el Inditex de los diseños gráficos.

¿Y tú, ya sabes por qué, hacia y hasta dónde nadas?

Comentarios

  1. Plan de marketing y comunicacion El plan de marketing y comunicacion es un documento en el que deben sentirse participes todos los profesionales del centro, ha de ser sencillo de entender, realista en sus objetivos y, por ultimo, conviene que sea un documento vivo y revisable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *