¡Hola! Soy Neus, una persona muy apasionada. Me gusta implicarme al máximo en todo lo que hago, por lo que creo que Aprendiendo Marketing es una gran oportunidad para dejar llevar mi inspiración.
Estudio tercero de Publicidad y Relaciones Públicas en Barcelona, y sí, soy la nueva becaria. Aunque parezca muy novata ya he estado seis meses en una Agencia de Comunicación, que no es mucho, ¡pero aprendí un montón!
Las prácticas de los estudiantes son una obligación para muchos de nosotros, y un tema de debate lleno de juicios de valor. ¿Es justificable que los estudiantes estén obligados a cumplir un número de horas de prácticas?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que los estudiantes en prácticas todavía no son profesionales, como el propio nombre indica están “practicando” para adquirir los conocimientos necesarios para poder consolidarse como tales.
Muchas empresas deciden contratar antes a estudiantes en prácticas, que cubren las necesidades de su negocio a un bajo precio, en lugar de contactar con verdaderos profesionales completamente formados. Es lógico que las empresas pequeñas, que no pueden permitirse contratar a profesionales titulados, opten por esta opción.
Sin embargo, la realidad es que muchas agencias profesionales del sector se aprovechan de los convenios estudiantiles con prácticas obligatorias para rentabilizar al máximo las cuentas de sus clientes. Conozco compañeras de clase que han estado trabajando en agencias donde el número de estudiantes en prácticas sobrepasaba el de los profesionales del sector. ¿Es esto lícito?
Puede parecer que este fenómeno solo ocurre en las agencias de comunicación y de publicidad. No obstante, lo cierto es que en las grandes multinacionales se dan situaciones mucho peores, dado que, en repetidas ocasiones, las grandes marcas conocidas aprovechan su nombre para no pagar.
Estudiantes jóvenes haciendo más horas que un reloj, realizando las tareas menos agradables, con una nómina final de 0€. ¿Rentable, verdad? ¿Qué pasa con los estudiantes que necesitan trabajar para pagar su carrera universitaria?
Si más no, es cierto que realizar prácticas es algo muy positivo para los estudiantes. Ampliamos nuestro currículum y adquirimos una gran experiencia en aquello en lo que nos queremos dedicar. Además, un significativo porcentaje de aquellos con prácticas en su CV tienen más predisposición a ser llamados para una entrevista de trabajo.
En resumen, hacer prácticas es algo muy favorable a nivel individual. Aunque debería ser una decisión propia, es un beneficio para el propio estudiante. Obligar a hacer prácticas podría ser considerado casi una explotación.