Festín o hambruna, el ciclo en la oferta de servicios

Hace un par de años cayó en mis manos un libro en inglés acerca de freelancing. Es decir, un libro sobre la creación de nuestro propio negocio por cuenta propia.

Perdí la pista del ejemplar que tenía en casa y he olvidado su título, pero pienso que podré explicarte un concepto que en su día me marcó.

El concepto que comento es: el ciclo «Festín o hambruna» en un negocio freelance orientado a los servicios.

Qué es el ciclo Festín o hambruna

Seguro que te ha pasado.

Durante un mes estás trabajando para un buen cliente con el que has facturado todo tu trabajo. Tienes todos tus gastos cubiertos y has aprovechado todo tu tiempo de forma rentable.

Al siguiente mes, después de la euforia, no tienes ningún proyecto activo y no sabes qué hacer con tu tiempo. Además, sufres con preocupaciones económicas y está a punto de cundir el pánico.

El ciclo Festín o hambruna

Este ciclo suele repetirse muchas veces en nuestros negocios enfocados a servicios, en especial durante los primeros meses/años del negocio.

Festín

Después de perseguir tus clientes potenciales, consigues cerrar un trato con uno de ellos con el que empiezas a trabajar inmediatamente.

Las cosas pintan bien. Estás trabajando para un proyecto interesante, estás cobrando por tu dedicación y te concentras enteramente en este cliente.

Durante la etapa de Festín, todos tus esfuerzos están concentrados en la tarea activa, en tu cliente. Dejas de mantener algunas acciones que realizabas para aumentar tu visibilidad y atraer más clientes.

En general, bajas tu actividad hacia fuera. Desde el exterior, parece que has desaparecido (parcialmente).

Algunos consejos

Ahorra. No malgastes rápidamente lo que estás obteniendo de este encargo.

Colabora con otros profesionales. Seguramente no podrás hacer todo el trabajo. Busca colaboradores, invítalos a participar en el proyecto y forma un grupo de trabajo con ellos para repartir la dedicación.

Dedica tiempo al marketing. No dejes de hacer lo que hacías antes de conseguir este cliente. Busca métodos de automatización para generar visibilidad y atracción hacia tu marca. En este artículo te explicaba algunas acciones de marketing a priorizar

Hambruna

Finaliza el proyecto y te ves en una situación incómoda: no tienes otro proyecto a la vista.

Imagina la situación, venías de una fase muy positiva, en la que no había preocupaciones fuera de las propias del proyecto. No tenías que preocuparte por conseguir más clientes, por los gastos inminentes, etcétera.

En la Hambruna pasamos de estar muy activos con nuestra actividad profesional a estar casi sin nada que hacer.

En este momento lo normal es recordar aquellas acciones que estábamos realizando antes del cliente anterior. Por lo tanto, ahora tendríamos que reanudarlas porque necesitamos otro proyecto.

Antes, desde el exterior, se creía que tu marca estaba desaparecida, ahora se percibe un aumento desproporcional de actividad.

Algunos consejos

No bajes el precio. Podrías caer en la tentación de bajar tus precios para conseguir clientes rápidamente. No lo hagas. Es más, piensa en subirlos e incluso dedica tiempo a redefinirlos y buscar otros discursos de venta.

Mantén la calma y busca una rutina. No dejes que cunda el pánico si no llegan más clientes. Conserva la calma, sigue con tu plan establecido, fijando una rutina con la que puedas llevar el día a día.

Crea e innova. Ahora que tienes tiempo libre, aprovéchalo y ponte a trabajar en algún proyecto paralelo. Aquello que llevabas tiempo pensando en crear, pero que nunca encontrabas el momento.

Conclusiones

El ciclo Festín o hambruna es muy habitual en casi cualquier sector.

Si detectamos que nuestro negocio está pasando por este ciclo de forma periódica, no hay porqué alarmarse. Como digo, es muy habitual.

Sabes qué tienes que hacer para remediar la situación. Sé constante en aquello que hagas, mejora continuamente y piensa en métodos para automatizar aquellas acciones que realizas regularmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *