Entrevista: Paola Silva – Road to Marketing

Empezar una marca personal justo al finalizar los estudios

Paola Silva

Es Paola Silva, gestiona el blog Road to Marketing y ha accedido a responder algunas preguntas acerca de su marca personal y el marketing en general.

paolasilvacm.com
Paola Silva

Volvemos a entrevistar una profesional del marketing. En esta ocasión, una extremeña que justo empieza su marca personal.

Joan Rodas

¿Quién es Paola Silva?

Paola Silva

Paola Silva es una soñadora compulsiva que solo está empezando en el caos que supone cumplir esos sueños (o al menos algunos de ellos).

Soy principalmente content & community manager y a ello me gustaría dedicarme toda la vida, de ahí que haga lo que hago actualmente.

Poco a poco voy aprendiendo lo que es el mundo laboral, sus pros y contras y buscando la forma de llevarlo por el camino que yo quiero, que por ahora empieza por ser freelance (pronto espero). Aunque por ahora soy una recién graduada en ADE y turismo que ha tenido la suerte de acabar de estudiar y ponerse a trabajar en una agencia de publicidad de su ciudad.

Joan Rodas

¿Qué es Road to Marketing?

Paola Silva

Road to marketing es el nombre con el que empecé mi primer blog y empezó mi marca personal en el mundo digital.

En él hablo sobre los temas que me apasionan de mi trabajo (y carreras universitarias): marketing digital y turismo.

Ha ido cambiando de forma, colores, logos… conmigo, con mi marca personal y con mis conocimientos profesionales. De ahí su nombre “camino al marketing”, porque cuando lo abrí y aún hoy, voy escribiendo lo que voy aprendiendo sobre este mundo.

Pronto pasará a ser simplemente “Paola Silva”, pero esos inicios bajo ese nombre siempre tendrán un huequito en mi corazón.

Joan Rodas

¿Recuerdas el momento que decides empezar una marca propia?

Paola Silva

Por supuesto, fue un día en mis prácticas universitarias. Trabajaba en una agencia de marketing digital de mi ciudad, llevaba su blog y el de algunos clientes, y un día me dije: ¿y por qué yo no?

Fue cuando creé Road to marketing y empecé a darle vida a mis redes sociales, sobre todo a LinkedIn, que me encanta.

Empecé con mucho miedo y timidez por si me criticaban a mí o a mi trabajo y me he topado con todo lo contrario… Lectores habituales, seguidores en mis redes que me felicitan y animan a seguir con mi sueño… Mi blog ya es mi rinconcito de felicidad incluso cuando tengo días bajos.

Incluso recuerdo que a mi madre no le hacía ninguna gracia que echara horas y horas sentada delante del ordenador porque no entendía que eso algún día sería mi trabajo. ¡Y ahora está encantada con lo que he avanzado!

Joan Rodas

¿Crees que hay pilares en el marketing actual?

Paola Silva

Sin ponerme muy técnica porque la teoría seguro que la sabe cualquiera buscando en Google… Yo diría que el principal es la pasión por este trabajo, porque a veces puede resultar bastante estresante, sobre todo cuando te especializas en marketing online… el “ruido social” te persigue incluso en fines de semana por la noche antes de dormir. Es un sector en constante cambio que te exige reciclarte casi a diario y por ello creo que debe apasionarte para disfrutarlo y que salga bien. Cuando uno hace algo que no le gusta al final se nota.

También nombraría un segundo: el autoaprendizaje.

Por supuesto que existen muchas titulaciones ya sobre el sector, pero yo al menos he aprendido más por mi cuenta que en la universidad.

Joan Rodas

¿Existe el fracaso en el marketing y comunicación?

Paola Silva

Claro, como en todo.

Aunque yo no lo llamaría nunca fracaso, solo fracasas de verdad cuando dejas de intentarlo. Si yo hubiera llamado fracaso a mi blog cuando apenas recibía 10 visitas al mes y hubiera parado ahí, sin ir más lejos, no tendría actualmente trabajo. Trabajo donde trabajo con solo 24 años y recién titulada precisamente gracias a que mi blog y mi constancia con él impresionó a mi entrevistador.

Puede sonar muy “charla de motivación”, pero es la realidad. Hoy en día el fracaso es no moverse y no seguir intentándolo en cualquier ámbito de la vida.

Joan Rodas

¿Puedes decirnos una herramienta para ti imprescindible?

Paola Silva

Te puedo decir tres: una física y dos digitales.

No puedo vivir sin WordPress y hootsuite. WordPress me parece una herramienta maravillosa tanto para webs corporativas, como para blogs e incluso para ecommerces. Es tan sencilla e intuitiva que para mí se ha hecho imprescindible.

Hootsuite es mi gran aliada a la hora de gestionar tanto mis redes sociales como las de mis clientes. Soy extremadamente organizada y la forma de organizar todo en pestañas y tablas de hootsuite es perfecta para mí. He probado otras herramientas similares como Buffer, pero nada que ver en ese aspecto.

Y la tercera es mi bullet journal (junto a google calendar). Para el que no lo sepa, un bullet journal no es más que una libretita que conviertes en agenda personalizada. Tal como es mi vida ahora (un trabajo a jornada completa, planificación para ser freelance, el blog, vivir sola…) no sé qué sería de mí sin organización para todo.

Joan Rodas

¿Cuáles son las acciones de marketing que realizas habitualmente?

Paola Silva

Habitualmente (aparte de las relacionadas con mi trabajo) escribo para mi blog, tomo las fotos que tengo programadas para mis redes sociales y las edito, grabo pequeños vídeos para mi canal de igtv o mi Instagram, muevo mis redes sociales y, si me acompaña la inspiración, intento diseñar nuevas piezas para las redes sociales o para mi futuro negocio.

Por supuesto también comparto mis creaciones en redes sociales y agregadores de noticias como bloguers.net e intento hacer algo de networking en grupos de Facebook, linkedIn o de forma presencial si se me presenta esa oportunidad.

Joan Rodas

¿Te interesa algún otro sector digital? ¿Has empezado a investigarlo?

Paola Silva

Pues recientemente he descubierto que me llama mucho la atención el diseño gráfico y el diseño web.

He hecho algunos cursos de manejo de herramientas como Illustrator, Photoshop o Indesign y sobre teorías de diseño gráfico, pero en cuanto al diseño web de momento solo estoy leyendo un poco.

Joan Rodas

¿Qué aconsejarías a alguien que acaba de finalizar sus estudios y está pensando en emprender en marketing?

Paola Silva

Aconsejaría que empiece con su marca personal YA. En marketing la confianza de los potenciales clientes es primordial. Al fin y al cabo, no estás vendiendo un producto que puedan probar para ver si eres bueno en tu trabajo, vendes un servicio intangible y del cual en este país (por desgracia) aún hay mucho desconocimiento y desconfianza.

Piensa que tienes que demostrar a ese pequeño empresario que debe elegir tus servicios, aunque sean pagados, porque su sobrino que sabe usar Facebook igual no es tan adecuado como parece… La marca personal ayuda a dar esa imagen de confianza y profesionalidad si la trabajas bien.

Joan Rodas

¿Alguna lección que hayas aprendido “por las malas”?

Paola Silva

No hay que dejarse llevar por lo que piensen algunos de ti o tu trabajo/proyecto, te acaba frenando. Ni siquiera los más cercanos. Si tú sientes que puedes e intuyes que podría salir bien ¿por qué no vas a hacerlo? Si sale bien, perfecto, y si no, lo has intentado y has aprendido.

Como dicen siempre mis padres “el no ya lo tienes”, mejor intenta que sea un sí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *