Entrevista: Mariana Eguaras

El libro, un complemento y recurso de marketing para reforzar una marca personal

Mariana Eguaras

Desde hace 20 años trabaja en el sector editorial y ha realizado prácticamente todas las tareas que pueden desarrollarse dentro del sector de la edición de publicaciones. Gracias a la experiencia adquirida a lo largo de estos años, hoy se dedica a la consultoría editorial y colabora con autores, editoriales, empresas e instituciones para sacar adelante sus libros y publicaciones.

http://marianaeguaras.com/
Mariana Eguaras

En esta ocasión nos acompaña Mariana Eguaras, experta en el sector editorial con mucha historia. En esta entrevista le preguntamos acerca de su trayectoria, de las acciones de marketing que realiza, así como un análisis del sector editorial y el uso del libro como recurso de marketing.

Amadeu Arderiu

¿Cómo fue tu experiencia al estudiar una carrera relacionada con la comunicación?

Mariana Eguaras

Estudié la Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Periodismo (en la Universidad Nacional de la Plata, Argentina) porque era una carrera que abordaba diferentes temáticas y no tenía predilección por una disciplina en especial. Así, cursé clases de escritura, redacción y planificación de contenidos; historia; antropología; psicología social; metodología de la investigación; opinión pública; economía; y teoría y talleres de producción gráfica, radiofónica y audiovisual, entre otras materias. Creo que la variedad de temas que estudié me ayudó a tener cierta cultura general que luego he aprovechado para el trabajo con diversas publicaciones.

Hace veinte años que acabé esta carrera y, antes de finalizarla, supe que no ejercería el periodismo, no al menos el que busca exclusivas a cualquier precio. Comencé a trabajar como redactora en una revista del sector turístico en la ciudad de Buenos Aires y, tras esta experiencia, ingresé como asistente editorial en una editorial de divulgación científica. A partir de aquí todos mis trabajos se relacionaron con periódicos, revistas, libros y publicaciones.

Además de Periodismo cursé algunas materias de la Maestría en Análisis del Discurso en Buenos Aires y, ya en Barcelona, hice un Máster en Edición y otro en Edición Digital.

Amadeu Arderiu

Mariana Eguaras es una marca especializada en el sector editorial, ¿es también una de tus pasiones?

Mariana Eguaras

Sí, por supuesto, la industria de las publicaciones siempre me ha llamado la atención y hacer libros es una de mis pasiones. Me encanta, sobre todo, la producción editorial: idear libros, desarrollarlos, hacer la coordinación editorial, controlar la edición y todo lo relacionado con el diseño y maquetación de los productos editoriales.

Amadeu Arderiu

Indagando alrededor de tu marca personal hemos descubierto otros proyectos, ¿cuáles te gustaría destacar?

Mariana Eguaras

Tenía un antojo especial por crear una tienda de plantillas de libros, como las que existen en el mercado anglosajón de la autopublicación y así lo hice. Dediqué unos meses a su creación y está en línea desde finales de abril de este año 2018. La tienda se llama Maqueta tu libro y es la primera tienda de plantillas y cubiertas prediseñadas de libros y publicaciones en castellano.

También suelo impartir algún curso, presencial o en plataformas para escritores, y dar charlas, además de moderar mesas redondas en diversos eventos.

Amadeu Arderiu

¿Has publicado algún libro? ¿Dónde podemos encontrarlo?

Mariana Eguaras

Sí, en octubre de 2017 publiqué, finalmente, Publicar con calidad editorial: Cuatro pilares de la producción de un libro. Tanto la versión impresa como la digital se pueden adquirir en las tiendas de Amazon y dentro de poco también en algunas librerías físicas mediante el servicio de impresión bajo demanda que ofrece Podiprint.

Amadeu Arderiu

¿Cuáles son las principales acciones de marketing que realizas periódicamente?

Mariana Eguaras

A diario comparto publicaciones, propias y ajenas, en Twitter y Facebook, e interactúo con quien comenta esas publicaciones. También hago algo que podríamos llamar “marketing no público” y es el de responder gratuitamente unos cuantos correos (y algunas llamadas telefónicas) con dudas de personas que me contactan.

A largo plazo, mi apuesta es por el marketing de contenido, con artículos que aporten valor en mi blog. Es un camino lento, un trabajo de hormigas, pero es el que me ha ayudado a posicionarme como una persona de referencia y a producir material que prácticamente no existe en castellano. Además, es la estrategia que hace que los clientes lleguen a mí y la que facilita que me inviten a eventos. Alguna vez he probado con un poco de publicidad, pero sin resultados que merezcan la pena destacar. Puede decirse que obtengo más beneficios por el camino largo que por el corto.

Y el mejor marketing es el que mis clientes hacen por y para mí; los clientes que vuelven a elegirme cuando van a publicar otro libro o necesitan asesoramiento editorial; los clientes que recomiendan a otras personas mi trabajo, algunos de los cuales realizo junto a un grupo de colaboradores.

Amadeu Arderiu

¿Se ha convertido el libro en una acción de marketing?

Mariana Eguaras

Efectivamente, en especial en el libro de no ficción. Muchos profesionales escriben obras que luego se transforman en libro. El libro continúa siendo un elemento de distinción y dota de cierta autoridad a quien publica uno (o más libros). Por otro lado, varios de estos profesionales suelen dar clases, cursos o seminarios y un libro es un excelente complemento para su trabajo y un recurso de marketing para reforzar su marca personal. Esto último también vale para libros de ficción si quienes los escriben dan cursos de escritura o similar.

Amadeu Arderiu

Para que un libro tenga cierto éxito, ¿qué crees es indispensable para tener más opciones de conseguirlo?

Mariana Eguaras

Por qué un libro es exitoso continúa siendo un misterio; si lo supiéramos todos estaríamos haciendo lo que habría que hacer para lograrlo. Así y todo, si no se consigue el éxito —que además habría que definir qué es el éxito para un autor, para un editor, etc.— al menos mejor esquivar el bochorno de presentar un mal producto. Soy defensora de aportar la mayor calidad posible a las publicaciones (de allí el nombre de mi libro) y, aunque sé que la perfección es inalcanzable creo que puede servir como estímulo para lograr productos editoriales dignos de ser comprados, leídos y disfrutados.

Para no comenzar cojos una andadura como es la de transformar un manuscrito u original en un libro, la obra debe estar (medianamente) bien escrita y ser revisada varias veces por el autor antes de pasar a las fases de edición y corrección. Acabado el trabajo con el contenido, este debe recibir un diseño adecuado y una maquetación exquisita. Todo esto redunda en que la experiencia de lectura o consulta (según el tipo de libro) sea satisfactoria para el lector. Porque jamás hay que olvidarse que el destinatario final es el lector —no lo es el autor ni el editor— y en esa línea debe trabajarse una publicación, sea del tipo que sea.

Y a todo lo anterior debe sumarse la eterna promoción y las acciones de marketing. Si un libro no se da a conocer, si no se comunica, nadie sabe que está ahí para ser comprado.

Amadeu Arderiu

¿Cuál es el consejo más habitual que ofreces a autores independientes?

Mariana Eguaras

Que se asesoren antes de publicar, que averigüen cómo se hace, que no crean en lo primero que les entra por la vista o por el oído, que comparen opciones y que controlen la ansiedad por publicar. Hay muchísima información sobre autopublicación en Internet, desde cómo hacerlo hasta experiencias de otros autores. Todo con el objeto de evitar sorpresas desagradables a posteriori.

Amadeu Arderiu

Si pudieras describir un libro digital en 3 cualidades, ¿cuáles serían?

Mariana Eguaras

Versatilidad, porque puede adaptarse a las necesidades del lector (color de fondo, fuente, tamaño de letra); portabilidad, porque es fácil de transportar (en cualquier dispositivo y no pesa) o bien almacenar en la nube, y accesibilidad, porque gracias a Internet está disponible siempre en todo el mundo.

Amadeu Arderiu

Por último, ¿quieres recomendaros alguna lectura veraniega?

Mariana Eguaras

Estos días, estoy echándome unas risas con Planes de boda, de Ana González Duque, y también revisitando libros clásicos sobre producción editorial, algo que hago habitualmente; y especialmente en estas fechas porque estoy escribiendo entradas para el blog para el resto del año.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *