Este mes de mayo ha lanzado su primer libro para ayudar a mejorar tu empleabilidad: “Ejercita tu talento”. Aquí os dejamos la entrevista con Juan.

En lo profesional, ¿Qué es lo que más le gusta hacer a Juan Martínez de Salinas?

El ser conector de personas me motiva y entusiasma. Disfruto desarrollando ideas y materializándolas en proyectos reales. Hace tiempo que me propuse superarme a mí mismo y potenciar más mi creatividad. Por ello me embarco en nuevos proyectos que me permitan innovar y conocer a nuevas personas.

¿Cómo relacionarías los Recursos Humanos con el Social Media?

La gestión de las personas y el social media tienen mucha más relación de la que pueda parecer. Con estas nuevas herramientas podemos llegar a nuestros grupos de interés con mayor precisión, nos ayudan a conocer sus necesidades, nos permiten visibilizar nuestros proyectos y a nosotros mismo mucho más y nos sirven para estar en conversación directa con nuestros clientes, empleados, colaboradores, partners o candidatos, cada uno de ellos con sus correspondientes adecuaciones. Cada vez más tenemos que mostrar a las personas las potencialidades de nuestra organización para que quieran trabajar con nosotros.

¿Qué significa para ti la búsqueda de empleo?

La búsqueda de empleo es proactividad, planificación, enfoque, flexibilidad, esfuerzo, sacrificio y acción constante. Siempre digo que la búsqueda de trabajo en la actualidad se ha convertido en un trabajo en sí mismo. Requiere trazar muy bien nuestra estrategia con una flexibilidad lógica que podamos adaptar en cada momento. Nuestro desarrollo profesional es cada vez más importante, por lo que es fundamental estar en constante formación y mejora para seguir siendo atractivos y necesarios en el mercado laboral. Al final, el esfuerzo tiene su recompensa, aunque no siempre llega cuando nos gustaría. Se trata de intentar cosas con cabeza. La búsqueda efectiva está directamente relacionada con evaluar lo que hacemos de cara a rectificar lo que no nos acerque al empleo deseado.

¿Qué es "Guide your Talent"? ¿Cuándo y a quién le puede resultar útil?

Guide your Talent es una app para evaluar y mejorar tu proceso de empleabilidad que lancé en 2016, centrándose en el proceso previo a la intermediación entre la oferta y la demanda.
Es una App gratuita dirigida para todo tipo de personas; no influye cuál sea su profesión o actividad profesional, nivel de experiencia o estudios; esta aplicación sirve para que cualquier persona pueda analizar su proceso de empleabilidad. Ayuda a identificar qué aspectos puedes mejorar, además de buscar otra manera de hacer las cosas, mostrar la experiencia y poder llegar a las empresas de tu interés. También puede servir a las personas y entidades que trabajen en el mundo de la orientación, el empleo, la empresa, el emprendimiento y los recursos humanos para poder disponer de una nueva aplicación de ayuda para sus usuarios. Este test toca los diez bloques claves para poder visualizar tu proceso de búsqueda o cambio: Hábitos de búsqueda, formación (académica y complementaria), experiencia profesional, competencias (idiomáticas y técnicas), inquietudes emprendedoras, tu adecuación a las necesidades de sector profesional, objetivo profesional, expectativas profesionales y salariales, actitud y ámbito de búsqueda. Está disponible para dispositivos IOS y Android. Además, la puedes realizar en español e inglés. Podemos encontrar más información sobre la misma en www.guideyourtalent.com. Está escrita con un tipo de lenguaje que quiere generar reacción en el usuario.

¿Por qué decides escribir "Ejercita tu talento" en este momento de tu carrera?

El libro Ejercita tu Talento es el segundo paso lógico en ese proceso de ayuda al que busca ese cambio laboral que inicié con la app Guide your Talent. Este libro se centra en ejercicios concretos que permiten reflexionar sobre 45 de las 48 preguntas de la aplicación con el objetivo de facilitar los diferentes aspectos que debes tener en cuenta para trabajar y mejorar tu empleabilidad en cada uno de los 10 bloques claves. Te permite llevar tu ritmo y lo ideal es trabajar cada ejercicio con tranquilidad, sin premuras y reflexionando. Siempre estoy en contante reflexión y proceso de mejora. Era una idea pendiente que ha tardado en llegar un poco pero al final, he conseguido darle la forma que me gusta.
Siempre digo que uno tiene que rodearse de personas que le hacen superarse y salir de su zona de comodidad. Una de esas personas, para mí, es Ana Hernández. El año pasado presentó su libro de ejercicios el Test del Algodón. Hablando con ella, me preguntó sobre cuándo lanzaría mi libro de ejercicios basado en mi app. La verdad es que no me lo había planteado pero empecé a darle vueltas y consideré que era el momento adecuado. Sin darme cuenta, me había embarcado en escribir mi libro de ejercicios de empleabilidad. El comienzo tuvo sus versiones menos que más interesantes, pero al final, conseguí enfocarlo. Tocó revisarlo y dejarlo acabado. Tuve que plantearme la disyuntiva de si auto publicar o si buscar editorial; con los pros y contras de cada una, opté por publicar con editorial. Ha sido toda una aventura escribir mi libro. Al final, el trabajo duro tiene su recompensa.

¿Nos puedes hacer un breve resumen de algún ejercicio práctico? Por ejemplo, sobre como reflexionar sobre nuestro perfil profesional.

Nuestro perfil profesional puede ser muy extenso. Tenemos que identificar todas las piezas (funciones desempeñadas) para luego ir seleccionando unas u otras en función de las necesidades de cada organización que publique una oferta de empleo. No podemos pretender que un único perfil profesional nos valga para todos los empleos a los que queramos optar. Por otro lado, es necesario saber qué se pide en la actualidad en el sector u ocupación en el que queremos trabajar, es decir, conocer la información actual sobre nuevas necesidades para reajustar nuestro perfil y no quedarnos descolgados del mercado laboral.

¿Cuál de los bloques de tu libro consideras más importante para mejorar le empleabilidad?

Los 10 bloques del libro ejercita tu talento son importantes. En principio, los 10 bloques son fundamentales para el desarrollo de cada perfil. Dependerá de cada persona, el que tenga que trabajar uno más que otro. La prioridad de cada uno de ellos en función del estado en que se encuentre la empleabilidad de cada persona. Habrá quien tenga que trabajar más los hábitos de búsqueda y otros reflexionar más sobre su adecuación a las necesidades del mercado laboral. No obstante, si me tuviese que decantar por uno en particular, creo que seleccionaría la actitud: considero que es vital para marcar la diferencia en el proceso de búsqueda de empleo.