Entrevista: Francesc Soler – SER LIBERTO

Dar un giro en la carrera profesional para emprender. Un giro de los de 360 grados.

Francesc Soler

Hoy tengo el gustazo de entrevistar a Francesc Soler (Roda de Ter, 1978) quien en su momento dejó un empleo estable en el sector del periodismo para ser Liberto; o lo que es lo mismo, libre.

Me ha gustado mucho que se definiera el mismo como “Periodista, escritor… O lo que ahora llamaríamos content creator”. Sabemos todos que es el que crea contenido, sabemos todos que no todo el contenido vale, sino el que vende.

Soler es licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en el 2000 y ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en medios de comunicación audiovisuales. Más 13 años en Catalunya Ràdio y con colaboraciones habituales haciendo análisis político en 8tv, RTVE, TV3, Cuatro y RAC-1.

https://www.serliberto.com/
Francesc Soler

Personalmente, había seguido su faceta de escritor hasta que me topé con su último libro de cubierta amarilla: Ser Liberto. Y me sorprendió mucho. ¡Y pensé que había que entrevistarle ya en Aprendiendo Marketing!

Xavier Lluís

Leemos en tu página web que lo dejas todo para empezar una vida plena e ilusionante. ¿Dónde está el punto de inflexión?

Francesc Soler

Bueno, principalmente, renuncio a la seguridad de una plaza fija en un medio de comunicación público para probar cosas nuevas y sacar adelante mis propios proyectos como freelance. El periodismo radiofónico me apasionaba y me sigue apasionado pero llega un momento en mi vida que pesa me atrae más lo desconocido que lo conocido y me lanzo. No me gusta tener la sensación de que me quedo estancado por lo que siempre estoy pensando en nuevos proyectos, viajes, libros…

Xavier Lluís

Tienes un libro como producto tangible y tus servicios para empresas, colectivos o particulares. ¿Cuándo creaste la marca ya sabías que sería así? ¿Tenías otra cosa pensada o dejaste evolucionar el producto?

Francesc Soler

¡Para nada! Este tipo de proyectos se sabe como empiezan pero no como terminan. Es algo que he aprendido y me encanta que sea así. Llevo poco más de un año con SER LIBERTO y el proyecto ya ha evolucionado un montón. Lo importante es escuchar lo que te dicen tus lectores, analizar las métricas e ir adaptándote a sus gustos y necesidades. La capacidad de reinventar tu proyecto y, en cierta manera, reinventarte a ti mismo creo que es clave para tener éxito en un contexto tan cambiante como el actual.

Xavier Lluís

Entendemos que necesitas promocionarte y nos gusta tu experiencia. ¿Apuestas más por una marca de producto, personal o ambas? ¿Es bueno diferenciarlas?

Francesc Soler

En mi caso es un modelo mixto. SER LIBERTO es un proyecto concreto y Francesc Soler digamos que es la marca principal que incluye mi faceta como blogger pero también la de periodista o escritor. Creo que para este tipo de negocios es imprescindible trabajar bien la marca personal y, sobretodo, que esté alineada con los valores de la marca de producto. Os voy a poner un ejemplo: SER LIBERTO es, principalmente, una web de lifestyle, es decir, que promociona un determinado estilo de vida basado en vivir el momento, viajar, leer… Creo que si alguien echa un vistazo a mi Instagram se dará cuanta de que predico con el ejemplo tanto como puedo jajajaja

Xavier Lluís

Nos centramos en tus servicios, en SER LIBERTO. ¿Qué acciones de márketing usas para promocionarte? ¿Cuál te va mejor? ¿Alguna que hayas dejado por bajos resultados?

Francesc Soler

Lo cierto es que tras testear un poco distintas herramientas y acciones (newsletter a suscriptores captados con un lead magnet, redes sociales, YouTube, guest posting, Facebook ads…) y comprobar los resultados a través de analytics, actualmente estoy centrado en trabajar muy bien el SEO de mis post para tratar que posicionen bien en Google y también promocionarlos en Instagram, principalmente, mediante pequeños vídeos en directo.

Xavier Lluís

Asociamos la figura del emprendedor a alguien muy joven y recién egresado. En cambio, vemos que en tu caso decides hacerlo algo más tarde. ¿En qué momento crees que está bien dar el salto a la autocupación?

Francesc Soler

Creo que en el mundo del autoempleo, freelance o microemprendedor online hay, básicamente, dos perfiles. El primero, entre los que me incluyo, esta formado por profesionales que tras unos años con un empleo convencional por cuenta ajena y entre los 35 y 45 años deciden dar un giro profesional a sus vidas para tratar de ganar libertad y convertir sus pasiones en una forma de vida. El segundo, mucho más jóvenes, son personas que ya ni se plantean lo de trabajar en un sitio fijo, con un horario etc… Son nativos digitales que con su Mac se sienten capaces de montarse la vida en cualquier lugar, trabajando en remoto en sectores relacionados con la comunicación, el diseño, etc… ¿Qué momento es el mejor? Pues depende. Hay que sentirse fuerte y estar dispuesto a trabajar a fondo.

Xavier Lluís

Hemos examinado con lupa tus redes sociales profesionales y tu web. Estás solo en la aventura. ¿Proyectos en solitario o en compañía?

Francesc Soler

Sí, es un proyecto individual, aunque cuento con la ayuda de mi mentora, sandraguerrero360.com. Aunque muchos freelances como yo se deciden a lanzar proyectos individuales hay buenos ejemplos de webs gestionadas por parejas o grupos de socios o emprendedores.

Xavier Lluís

Volviendo a SER LIBERTO. ¿Fue difícil lanzarte al mercado? Cuéntanos alguna anécdota sobre tu primer cliente o proyecto.

Francesc Soler

Bueno, como decía, hay que meterle muchas horas y estar dispuesto a superar los momentos de bajón. Hay algunos post que no sabes por qué lo petan y otros que a ti te parecen muy buenos, pues ni fu ni fa… Lo más divertido que me ha pasado es que me contacten ejecutivos de multinacionales y que ¡me hablen de las ganas que tienen de empezar una nueva vida a escondidas desde sus despachos!

Xavier Lluís

Desde tus inicios como emprendedor, habrás pasado por bastantes puntos en el transcurso de esta aventura de tu carrera profesional. ¿Algunas palabras para los que empiezan? ¿Y para aquellos que hemos empezado y queremos crecer?

Francesc Soler

Pues mira, ser conscientes de que nadie regala nada y que las historias de chicos que montan una web con dos duros y al cabo de unos meses ya facturan cientos de miles de euros y se pasan todo el día en Tailandia haciendo surf son un cuento chino. El mundo del emprendimiento digital es maravilloso y se pueden hacer grandes cosas pero hace falta trabajar mucho y tener paciencia. ¡Espero no haber desanimado a nadie!

Xavier Lluís

Creemos ser el primer blog colaborativo de Marketing. Nuestros objetivos son aprender de los demás y ganar visibilidad a partir de experiencias propias. ¿Qué te parece la idea?

Francesc Soler

Me parece una gran idea. Creo que los blogs son una maravillosa manera de compartir conocimiento y ponerlo a disposición de esa pequeña comunidad que poco a poco vas creando entre tus lectores fieles. Es cierto que parece que todo está inventado y que esa idea que te parece brillante a menudo descubres que ya la han tenido 100 personas más antes que tú. Sin embargo, todos tenemos algo que aportar, nuestra propia visión, nuestra forma de contar las cosas… O sea que, ¡adelante y mucha suerte!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *