
Después de una larga trayectoria como profesora de ofimática, has decidido reinventarte con el Máster de Marketing Online. ¿Qué es lo que te hizo decidirte a dar este gran paso?

Ha sido un camino hacia mi propia evolución. Dentro del mundo de la ofimática e informática, siempre estás estudiando y probando las últimas tendencias que salen y en ese estudio descubrí ,que me apasionaba el contacto con diferentes comunidades y sobre todo, poder transmitir lo que había aprendido a los demás desde mi propia perspectiva.
Además la oportunidad surgió dentro de la propia empresa donde trabajaba, cuando confiaron en mí para que comenzase a llevar las redes de diferentes clientes. En ese momento, descubrí, que aunque me encanta dar clase y el contacto con mis alumnos, la oportunidad de llegar a más personas, a través de las Redes Sociales, era una experiencia que me ayudaba a mejorar mucho más, a la hora de transmitir mis conocimientos.

A pesar de la corta trayectoria de tu blog, has escrito muchos artículos. ¿Qué consejo darías a los que nos lean para tomarte de ejemplo?

Bueno, mi blog tiene más de 1 año, pero la migración hacia mi propia página ha sido hace poco. Comencé con un blog gratuito y con otro dominio, que se llama maylopezes.com.
No soy mucho de dar consejos, mi propia experiencia para escribir en el blog ha sido sobre todo, la oportunidad que me ha dado este medio, de expresar todo lo que iba aprendiendo y experimentando dentro de las Redes Sociales y poderlo compartir con los demás.
Tu blog es tu propia “Casa”, en el puedes escribir sobre los temas que quieras mostrar a los demás, y ante todo, solo se puede cerrar el día que tú lo decidas, no dependes de externos. Tu contenido es tuyo y lo gestionas tú en todo momento.

En los destacados de Instastories, tienes el apartado #doyouSEO. ¿En qué consiste y qué significa para ti?

A principio de año, tuve la gran oportunidad de ganar un master de Seo en Webpositer Acádemy. En estas instastories cuento mi propia experiencia sobre las herramientas y conceptos que voy aprendiendo sobre Seo, como lo voy gestionando y las dudas que me van surgiendo, siempre visto desde mi perspectiva como alumna y mi propia experiencia personal.

¿Qué aptitudes crees que debe tener alguien que se dedique al Community Management?

Entusiasmo, ganas de trabajar, estar siempre estudiando las últimas tendencias, ya que es un mundo muy cambiante, y sobre todo, saber escuchar y transmitir lo que quiere el cliente.
Como CM, nosotros nos convertimos en altavoces de lo que quiere reflejar la marca, más allá de tus propias ideas.

¿A qué eventos o congresos has dado cobertura en Social Media?

He tenido la suerte de aprender y dar cobertura, formando parte de grandes equipos de comunicación, a muy diferentes eventos en Social Media. Algunos ejemplos son :
#ViveMarkepedia #GeoDC18 #OMExpo18 #AEN18 #DSM18 #SEOPlus2018 #AMOSM2018 #DSMVALENCIA #EMMS2018 #CANARIASDIGITAL #RMC18 #EMAILCONFIDENTIAL #EMPRENDEMUJER45 #PERSONALBRANDINGLASBAY #Econferencelive #Econference #POSICIONA19 #DSM19 #B2BCongress #Econgress19 #EconferenceBCN

En nuestro artículo “Sí, utilizo los formularios de contacto de los sitios web”, se reafirma el uso de los formularios en la web. ¿Qué beneficio tiene para ti este apartado?

Actualmente utilizo los formularios en la web, me parece una herramienta muy útil para crear un primer contacto hacia tus clientes y colaboradores. Sí que es verdad, que con las Redes Sociales, a veces es mucho más fácil y fluido es contacto, pero para “comenzar” colaboraciones y propuestas el formulario me parece una buena opción.

“¿Cuáles son las mejores redes sociales para generar networking?” es otro de nuestros artículos. Como profesional de Social Media, ¿qué plataformas crees que convienen más a las marcas para generar networking?

Bueno, en realidad, el networking, más que en las redes Sociales, suelo practicarlo personalmente, en eventos, conferencias… pero sí que creo, que antes de ese networking, es bueno contactar con las personas que quieres conocer previamente, y una plataforma que a mi me encanta para eso es Twitter.
Para las marcas, las mejores plataformas suelen ser Facebook o Twitter, aunque si lo que quieres es buscar un público profesional, la más indicada es Linkedin.
Aunque realmente no hay una fórmula mágica, cada marca debe seleccionar el tipo de plataforma que quiere trabajar, en función de su público objetivo.

Como demuestras en tus redes sociales, no te pierdes ningún evento de Marketing. ¿Nos puedes hacer un Top 3 de los que más te han gustado?

Para mí, todos los eventos son especiales y en cada uno aprendes grandes tips para mejorar tu estrategia, por lo que quedarme con tres me es imposible. Pero te dejo un adelanto de 3 de los eventos donde me vas a encontrar próximamente:
Seonthebeach
Seoplus19
DSM Valencia
En el Marketing el aprendizaje es continuo, para poder ser una gran mentora debes estar siempre actualizando tus conocimientos. May es un buen ejemplo de que la mejor profesora es la que siempre está actualizada en las últimas tendencias.
Muchas Gracias, May, por dedicarnos tu tiempo.