Os dejo con las preguntas y respuestas,

¿Qué es Agenciasdecomunicacion.org?

Agenciasdecomunicacion.org es una Asociación que nació hace 5 años con el objetivo de acercar la comunicación al mundo de la pequeña empresa, las startups y los emprendedores. Por ello sus socios fundadores, los 4 periodistas, decidieron que todas las agencias asociadas deberían ser también pymes para así lograr un entendimiento máximo entre ambos polos y poder asar intereses de la forma más eficaz posible. Así que si estás buscando agencia y no sabes a quién acudir en Agenciasdecomunicacion.org podemos orientarte y asesorarte de forma totalmente gratuita. ¡Creemos en la magia de la comunicación! ¿Y tú?

Cuéntanos como se formó Agenciasdecomunicacion.org.

Nuestro proyecto nació de la inquietud de 4 periodistas que veían con incredulidad como siendo un país de pymes, recordemos que el 99% de nuestro tejido empresarial está formado por pequeñas y medianas empresas, la mayoría no apostaba por la comunicación. Es más muchas ni sabían lo qué era (hay mucha confusión entre marketing, comunicación, etc.), así que nos decidimos a romper una lanza y ofrecerles asesoramiento gratuito y, en el caso que lo necesitasen, les presentaríamos a agencias de comunicación que pudieran darles los servicios que necesitasen al precio que pudieran pagar.
Esto nos llevó a convertirnos en una Asociación que agrupa a agencias de comunicación y marketing de toda España con la característica común de que todas ellas son pymes y están dispuestas a trabajar para pequeñas empresas, emprendedores y startups.

¿Cuántas agencias hay actualmente en el directorio?

Actualmente contamos con unas 70 agencias de toda España, aunque la mayoría las tenemos ubicadas en Barcelona y Madrid.

¿Cómo os organizáis? ¿Cuáles son las acciones de marketing que realizáis periódicamente?

Cada uno de nosotros tiene unas tareas asignadas por qué hay mucho qué hacer. Desde la captación de nuevas empresas, a la captación de agencias, pasando por el asesoramiento, el seguimiento de los proyectos y luego el desarrollo de nuestras propias acciones de comunicación y marketing para darnos a conocer y que básicamente se basan en el envío de notas de prensa, en la gestión de nuestras redes sociales y en la redacción de contenidos para nuestro blog.

Pregunta obligada: ¿qué es la comunicación?

La comunicación es todo aquello que hace y no hace una marca para darse a conocer, porque los silencios también comunican y en muchas ocasiones significan más que una palabra. A nosotros no nos gusta delimitar la comunicación y mucho menos dividirla en on y offline, ya que consideramos que es un servicio global que afecta desde la web de la empresa, hasta sus presentaciones, pasando por su logo y sus apariciones en prensa. Lo qué está claro es que puedes tener el mejor producto o servicio del mundo pero que si nadie lo conoce no lograrás vender.

¿Y una comunicación sin objetivos ni estrategia?

No existe. Bueno de hecho y lamentablemente es muy común toparse con empresas que siguen está premisa pero no funciona. Lo primero es saber a dónde quiere llegar la empresa y buscar las estrategias más adecuadas para lograrlo. Creando un calendario de acciones realistas porque no existen milagros y el éxito en comunicación no es algo que se logre de hoy para mañana.

¿Cuál es el hándicap más habitual para una agencia de comunicación en el sector digital?

El tener que estar formándose a diario. El mundo digital avanza a velocidades de vértigo. Cada día surgen nuevas aplicaciones, teorías y estrategias que hay que analizar, aprender cómo funcionan y luego tener la capacidad de extrapolarlas a las características de los clientes.
Este sería el principal hándicap para las agencias, pero si la pregunta la centras en nosotros te diré que la falta de confianza. Las pymes piensan que esto de la comunicación digital es sólo escribir un comentario en Facebook, hacer un par de likes y subir una foto, por lo que les cuesta invertir en este tipo de acciones.

¿Crees que especializarse en un servicio muy concreto es una buena estrategia en la actualidad?

Para nuestras agencias sin duda. Todas ellas al ser pequeñas sienten la necesidad de especializarse en servicios o sectores para poder ser competitivas. No se puede llegar a todo.

¿Y dónde sitúas las marcas personales?

Las marcas personales cada vez son más importantes y tiene su lógica. A fin de cuentas, detrás de cada empresa hay personas y las relaciones se producen entre ellas, por lo que es importante crearse una huella que nos defina y presente más allá de la compañía a la que representemos. Y si somos emprendedores o autónomos con más razón.

Qué recomendarías a alguien que quiere buscar una agencia de comunicación?

Que se informe, que no se quede con la primera que vea, que no tenga miedo a preguntar y que vea este gesto como una inversión no como un gasto.

Por último, ¿qué opinas de Aprendiendo Marketing? ¿Conoces otros blogs colaborativos entre marcas?

Me parece un espacio estupendo, un punto de encuentro para hablar de los temas que nos interesan y aprender entre todos. En Agenciasdecomunicacion.org nos encanta crear sinergias e ir sumando por lo que coincidimos con el espíritu colaborativo de Aprendiendo Marketing.