¿Engagement? ¿Qué es y como lo mido?

Todo el mundo habla del engagement. Pero sabemos lo que es? Sabemos como medirlo?

En este artículo, vamos a intentar explicar de manera fácil qué es y como medirlo y algunos trucos para mejorarlo.

¿Qué es el engagement?

Podemos definir el engagement como la forma en que interactúa un seguidor con una públicación o con una marca: el compromiso. Es como la unidad de medidad internacional de la interacción en redes sociales.

¿Qué sabemos de él?

¿Pero sabemos medirlo? Fórmulas para calcular el engagement

La fórmula bàsica es la siguiente:

Esta es la típica fórmula trampa que a priori solo tiene 2 variables. Pero ambas variables tienen su qué.

  • Total de interacciones: en el total de interacciones contaremos todas aquellas acciones que pueden indicar que algun usuario ha interaccionado con nuestra publicación o perfil. Véase: likes, comentarios, comparticiones, visualizaciones de posibles audiovisuales… Segun la red social serán unas u otras.
  • Número de followers: aquí es donde, a menudo, hay más discusión. Hay quién dice que el número de followers debe ser el número de seguidores que tiene dicha cuenta. Pero también hay quién opina que ese número debería ser las impresiones (el número de personas usuarias a las que les ha llegado la publicación en concreto). De momento no hay una decisión homogénia al respeto.

En mi caso, yo uso el número de seguidores cuando quiero ver el engagement que genera una cuenta en concreto, pero entonces el total de interacciones hace referencia a interacciones de distintas publicaciones (por ejemplo, quiero calcular el engagement de un usuario de twitter durante el mes de agosto: el total de interacciones sumará todos los likes, retweets, respuestas, visitas al perfil, etc… que haya acumulado dicho perfil en agosto. Y lo dividiré entre sus seguidores). Pero cuando quiero evaluar una publicación o una campaña concreta, entonces sí: usamos las impresiones.

Por lo tanto esta es mi manera de calcular el engagement:

¿Qué interacciones debo tener en cuenta?

A continuación podéis ver las principales métricas de Facebook, Twitter e Instagram que nos serviran para poder hacer nuestros cálculos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *