Cómo no caer en el ‘postureo profesional’ de tu marca

Amigos, amigas; reyes y reinas del postureo. Habitantes de la selva salvaggia que son las redes sociales. Si tenéis pensad@ dar un giro de 180º a vuestros fueros 2.0 o reorientar el enfoque de vuestra marca, ¡ojo!

El ‘Postureo profesional’ cada vez más está en uso. Muchas marcas, -algunas muy reputadas-, lo adoptan de alguna forma: siguen un patrón de comportamiento social cada vez más establecido en la sociedad actual.

Quieren provocar reacciones en su público a través de frases ‘motivadoras’. Apelan a la participación mediante cuestiones que nos pasan a más de uno en el día a día. Publican imágenes típicas de cualquier cotidianidad basadas en alguna experiencia personal. Se comunican mensajes simplones con el fin de transmitir una imagen más humana de la marca; pero… ¡ojo!, porque, a veces, se pueden traspasar los límites.

La línea divisoria que separa la comunicación de una experiencia personal (de una marca) con la imagen de aparentar algo que no es tu marca es muy fina. Lo peor que puede hacer una marca profesional es caer en el ridículo continuo ante su audiencia, ante sus seguidores. Nuestro público no es tonto. Sabe detectar cuándo queremos transmitir un valor que nuestra marca no aporta; o una idea, la cual no es creíble porque en verdad no creemos en esa filosofía. Aparentar ser lo que uno no es sale caro a la larga.

La gente busca lo natural, pero también se identifica con lo auténtico.  

Imagen como no caer en el postureo profesional de tu marca_2_mod

Por ello, os doy varios consejos para no caer en una vorágine absurda de posturear por vuestros canales social media:

  1. Crea contenido verdadero. No juegues a aparentar lo que no es tu marca. Sé fiel a los valores que identifican TU MARCA. Pero, claro, antes de todo, debes conocer el branding plan de tu empresa. ¿Ya sabes cómo es tu marca y cómo tienes que hacer branding?
  1. Combínalo con otro tipo de contenidos. No repitas tantos mensajes de artificio. TU plan de contenidos debe ser lo suficientemente amplio y variado como para reducirse en posturear a través de las stories de Instagram.
  1. Humanizar, sí; posturear, no: Sin duda, crear una imagen humana es positivo para tu marca. Tu publico puede conocer así otros aspectos que existen detrás de un logo; de una información corporativa; y puede aportar valores como: confianza, cercanía, empatía, entre otros.

Así que…piénsate dos veces en hacer postureo con tu marca. ¡Evitarás su coste reputacional y la desconfianza de tu público!


Cristian S. 

Comentarios

  1. ¡Grandes verdades! Totalmente de acuerdo : «La gente busca lo natural, pero también se identifica con lo auténtico». Hablamos muchas veces de lo inteligente que es la gente y de lo tontos que nos hacen sentir algunas marcas, y a veces ¡acabamos haciendo lo mismo nosotros! Puntos importantes a tener en cuenta si señor.
    ¡Te sigo de cerca Cristian!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *