Cómo hacer visible mi negocio en Google

¿Has emprendido tu primer negocio y quieres darle visibilidad en Internet? ¿Quieres conseguir más clientes y no sabes cómo? Una de las cosas por las que comenzaría sería por crear la ficha de tu negocio en Google a través del servicio Google My Business: una manera fácil de que tu target o tus clientes te puedan encontrar fácilmente en Google cuando realicen una búsqueda relacionada con tu negocio.  

 

Antes de ponerte en marcha, debería saber qué te ofrece Google Muy Business:

 

  • Datos de contacto: Te permite publicar toda la información de contacto acerca de tu negocio: Teléfonos, dirección, ubicación, horarios del negocio, url de tu web, servicios que ofreces, etc.

 

  • Posicionamiento: Te permite posicionar tu negocio a través de palabras clave para que puedas aparecer en una mejor posición de los resultados de búsqueda que ofrece Google con respecto a tus competidores. Google My Business te ofrece un listado de palabras clave para que puedas seleccionar aquella que más describa tu negocio. Además, de otras secundarias. Ésta es una de las cosas que debería mejorar Google, pues el listado de categorías es bastante limitado para muchos sectores de negocio.

  • Compartir fotos: Publicar fotos de tu negocio para que tu target o tus clientes conozcan mejor las instalaciones de tu empresa y generar más interacción en tu ficha corporativa.

 

  • Opiniones / Reseñas: Te permite gestionar las reseñas recibidas; que son las opiniones que tus clientes han escrito sobre tu negocio.

 

  • Estadísticas: Te ofrece la posibilidad de conocer el rendimiento de tu ficha a través de la sección Estadísticas, donde puedes saber:
  1. Cómo buscan los clientes tu empresa: Si de forma directa (clientes encuentran fu ficha buscando el nombre o la dirección de tu empresa); o de forma Indirecta: (clientes que te encuentran en Google buscando algún servicio, categoría o palabra clave relacionada con tu negocio).
  2. Dónde ven los clientes tu empresa en Google. ¿En qué tipo de servicio? ¿Dónde tengo más visualizaciones? ¿En Google Maps o mediante la ficha en la búsqueda de Google?
  3. Acciones de los clientes: ¿Qué acciones hacen mis clientes o target en la ficha de mi negocio? ¿Visitan mi web? ¿Solicitan indicaciones para llegar a mi empresa? ¿Me llaman por teléfono?
  4. Sitios desde los que los clientes solicitan indicaciones para llegar a mi empresa. Sin duda una información muy importante para saber de dónde vienen nuestros clientes. Puedes segmentar esta información en una semana, 1 mes o 1 trimestre y verás las localizaciones a través de Google Maps. 
  5. Número de llamadas telefónicas que recibes: Qué día de la semana y cuántas veces te llaman. ¡Puedes conocer las horas punta!
  6. Visualizaciones y cantidad de fotos: Nos permite conocer el número de veces que tus clientes han visto las fotos de tu empresa en relación con las fotos de empresas similares a la tuya. Además de la cantidad de fotos que tienen las fichas de empresas de tu competencia. Este dato nos viene bien para evaluar si las fotos de nuestra empresa están generando un impacto visual para nuestro target.

 

Además, Google My Business te ofrece la posibilidad de:

 

  • Publicar contenidos relacionados con tu negocio: P.ej.: artículos del blog o noticias relacionadas con tu empresa para generar tráfico a tu web.
  • Crear tu site en Google. Google te permite agrupar toda la información que hayas publicado en tu ficha de negocio a través de un site con un dominio predeterminado que crea Google. http://xxxxx.site/

 

Así que nada, comienza a darle visibilidad a tu negocio: ¡Crea ya tu ficha en Google!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *