Las acciones de marketing que planteas para obtener los resultados esperados requieren de constancia y de un análisis regular. Recuerda: define bien tus objetivos y prepara una estrategia para conseguirlos. En la mayoría de casos, es necesario implantar diversas acciones de marketing previamente estudiadas y enfocadas a objetivos claros.
¿Qué ocurre cuando tu marca es joven y aun no goza de la visibilidad que te gustaría?
Mi opinión al respecto es: prioriza las acciones de marketing para sacarles el máximo provecho. Es decir, prioriza aquellas acciones que tengan mejor rentaiblidad según tus objetivos y recursos.
En este artículo te cuento qué acciones de marketing he implantado en mi marca y qué criterios utilizo para priorizarlas.
Acciones de marketing que conozco y aplico ahora
Provengo de una educación técnica, la ingeniería industrial, y mi aprendizaje en el marketing y comunicación empezó después de aventurarme en la creación de mi primera marca. Por esa razón, he querido aprender las bases de una buena comunicación de marca y comercial desde las acciones más habituales.
Blog
Imprescindible.
No quiero escribir otro artículo acerca de por qué necesitas un blog para tu marca. Simpemente es así: empieza un blog para tu marca.
En mi caso, he tenido una relación de amor-odio con el blog de mi marca. Empecé el blog con mucha motivación, creyendo que iba a ser una de las acciones de marketing más potentes. Y así debe ser. Lo que no tuve en cuenta es el progreso y dedicación de esta acción de marketing.
Un blog que consiga atraer visitas a la web de tu marca debe ser;
- Contener artículos originales
- Artículos que traten temáticas de interés para tu cliente ideal.
- Ritmo regular de publicación.
- Analizar periódicamente el impacto de los artículos.
No desesperes si tu blog no genera visitas aún. Sigue escribiendo, mejorando tu capacidad de síntesis y redacción enfocada a la utilidad e interés para tus lectores. Con constancia, el blog puede llegar a ser una de las acciones de marketing centrales de tu marca.
Email Marketing
El envío de correos electrónicos a una lista de suscriptores es otra acción de marketing rentable.
Desde hace algunos mesos, utilizo el Email Marketing en mi marca y los resultados empiezan a ser positivos. La comunicación vía email con tus suscriptores dinamiza tu marca y la acerca a ellos.
Para empezar una acción de Email Marketing en tu marca, es recomendable contar con lo siguiente;
- Plataforma de Email Marketing.
- Formulario web para captar nuevos suscriptores. Es habitual preparar un Lead Magnet para atraerlos.
- Plantilla de correo optimizada en función del contenido que vas a enviar.
Implantar el Email Marketing puede requerir un poco más de trabajo creativo y técnico, pero sigue siendo una de las acciones de marketing más rentables cuando te propones mejorar la visibilidad de tu marca.
Colaboraciones con otras marcas
Aliarse con otras marca es tremendamente positivo. ¿No crees?
Mi afán por relacionarme con otras marcas me ha supuesto, en el mejor de los casos, un nuevo proyecto para un nuevo cliente. Y en el peor de los casos, un nuevo colaborador con el que contar cuando necesite de su experiencia en un campo que no es de mi conocimiento.
Crear un entorno abierto, profesional y útil con los mejores colaboradores es otra de las acciones de marketing que realizo en mi marca.
Mis criterios de prioridad
También quiero exponerte por qué elegí estas acciones de marketing para empezar a ganar visibilidad.
Rentabilidad y resultados
Siempre vamos a valorar la rentabilidad de cualquier acción/inversión. Es absolutamente necesario estudiar el esfuerzo (personal y ecónomico) para empezar una nueva acción.
Por eso, como no podría ser de otra forma, tengo siempre en cuenta la rentabilidad que puedo obtener para cada una de las acciones de marketing que planteo para mi marca.
En especial, investigo la magnitud de los resultados de las acciones a través del estudio de la competencia, de la lectura de libros y artículos especializados.
Cuando tengo una idea clara de qué va suponer empezar un acción de marketing, puedo compararla con las otras y establecer una lista ordenada.
Conocimiento técnico
Mi segundo criterio de prioridad es mi conocimiento técnico actual de la acción de marketing en cuestión.
Algunas acciones de marketing requieren de conocimientos avanzados que podríamos obtener durante una educación superior especializada en marketing. En esos casos, prefiero buscar un profesional capacitado. Son acciones que no voy a priorizar cuando aun no tengo visibilidad.
Serán interesantes próximamente.
Por eso, aquellas acciones de marketing que no requieren de un alto conocimiento técnico, o que ya lo tengo, son acciones que suben puestos en mi lista de prioridades.
Curva de aprendizaje
Por último, analizo el tiempo de aprendizaje que debo invertir para implantar esa acción de marketing.
Aunque tenga conocmientos técnicos, muchas veces las acciones de marketing requieren el uso de plataformas de terceros, con las que vas a tener que jugar ciertas horas para saber cómo funcionan. Como mínimo, qué hacer para conseguir lo que pretendes.
Una acción de marketing que no requiera aprender el funcionamiento de nuevas plataformas gana puntos en mi lista de acciones de marketing a priorizar cuando mi marca no tiene visibilidad.
Conclusiones
Las acciones de marketing deben planificarse después de establecer los objetivos de comunicación y comerciales de tu marca. A partir de ahí, determina tus criterios de prioridad y selecciona aquellas acciones de marketing que te acerquen más a tus objetivos, optimizando los recursos que puedes invertir.